Aboal es una idea genial que tuvieron un grupo de padres interesados por la formación de sus hijos en el tiempo libre. Nos dedicamos al ámbito educativo colaborando con la familia en aquello que más quiere y le importa.

Por eso promocionamos actividades de carácter asistencial, cultural, educativo y social, que se ordenan a la promoción y el desarrollo de la mujer; a la protección de la familia como núcleo social básico para el enriquecimiento mutuo y la construcción común de la sociedad.

¿A quién va dirigido?

En Aboal puede participar toda la familia: padres, madres, hijas, hermanos y el resto de parientes, cada uno tiene algo específico que aportar al proyecto educativo del club.

Y no sólo está abierto a toda la familia, sino a todas las familias de Vigo y de alrededores. Para facilitar la asistencia de todas aquellas personas que quieran participar en el proyecto Aboal, las cuotas de inscripción son bajas y se cubre la financiación de la asociación con donativos particulares y subvenciones de organismos públicos y privados.

La Prelatura del Opus Dei asegura la identidad cristiana de los contenidos formativos, pero participar en las actividades que organiza el club Aboal no implica pertenecer al Opus Dei.

Nuestra Misión, visión y valores

Aboal está llena de proyectos e ilusión, queremos compartir con todos nuestra misión de ayudar a las familias en la educación, nuestra visión de mejorar la sociedad a través de la educación por y para la familia y nuestros valores, donde cimentamos todo nuestro trabajo: la familia, la excelencia, el compromiso y el entusiasmo.

Un poco de historia

Nació en 1995 en Vigo. A lo largo de todos estos años, se han organizado actividades tanto en el área de la juventud como en la orientación familiar y se ha ido adaptando a las nuevas tecnologías y necesidades del entorno.

Desde un principio hemos contado con un proyecto educativo, actividades solidarias, y sobre todo, las actividades familiares que nunca fallan.

Nuestro Equipo

Los padres son los máximos responsables y colaboradores de la asociación y por ese motivo son los que dirigen y coordinan la gestión de todas las áreas en las que trabajamos.

Junta directiva

Es el principal órgano de gobierno del Club. Está constituida por los padres de algunas asociadas. Es la encargada de marcar las principales directrices de las actividades que se desarrollan en el Club, impulsándolas y controlando que se ajusten al Proyecto Educativo Solar y a los intereses de los padres de las asociadas.

  • Presidente: Francisco Pellón Domínguez
  • Vicepresidente: Gloria Cristóbal Vilas
  • Secretario: Francisco Javier Tamayo Güemez
  • Tesorero: Esther González Sánchez
  • Vocal: Juan Carlos Monteagudo Boquete, Rosa Martínez, Julia López Velasco

Equipo Covid

En cumplimiento con las normas actuales de prevención y actuación ante la pandemia del coronavirus, se establece un equipo de dos personas encargadas de vigilar el cumplimiento del protocolo y ser enlace entre las familias y el club ante cualquier incidencia relacionada.

Equipo: Cris Mejía y Mari Carmen Alonso

Redes Sociales

Equipo encargado de la difusión en la web y las redes sociales de las actividades del club.

Equipo: Zaira Alonso, Myriam Rodriguez, Asun Mucientes, Cris Mejía.

Protección del menor

Como la mayoría de las actividades están dirigidas a menores de edad, existe un plan de protección al menor y unas normas de convivencia que se inspiran en la Convención de Derechos del Niño, de Naciones Unidas, de 20 de noviembre de 1989 (ratificada por España el 30 de noviembre 1990), en la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero y en la Ley autonómica 3/2011 de 30 junio. Nombrando a Gloria Cristóbal (Vicepresidenta) como responsable de supervisión de estas normas en la Asociación.

 Normas de convivencia de protección de menores

14325